domingo, 9 de diciembre de 2012

LA CRUZ DE LOS TRES REINOS

Estupenda jornada por tierras del Rincón de Ademuz. Una zona por la que nos prodigamos más bien poco y que merece ser disfrutada en plenitud. Nos ofrece rincones de gran belleza, bosques intactos de pinos silvestres, sabinas, algunas centenarias, vegetación de ribera, prados de alta montaña, y poblaciones en las que se respira paz y tranquilidad. La Cruz de los Tres Reinos, punto de confluencia de los antiguos reinos de Aragón, Castilla y Valencia. Como hiciera Cavanilles en el siglo XVIII, en este punto podemos sentarnos en Valencia y poner un pie en Aragón y el otro en Castilla. Varios senderos bajo la denominación de PR-CV 131, en todas sus variantes, recorren el Rincón de Ademuz. Para llegar a este enclave seguiremos en parte el PR-CV 131.1 al que añadimos una bonita propina. Salimos desde el pueblo de Arroyo Cerezo, perdido en los límites de esta isla que es el Rincón de Ademuz. Llegar es relativamente fácil y las carreteras están en muy buen estado. Desde Ademuz iremos por la N-330 hasta Torrebaja. Allí tomamos la N-420 hacia Cuenca. A los doce kilómetros veremos un desvío a la derecha con indicación de Hontanar-Veguillas de la Sierra y Arroyo Cerezo (CV-483) y en cuatro kilómetros llegamos al inicio de la ruta. Conviene acercarse en coche hasta el Barrio de Arriba, donde acaba la carretera y desde donde comenzaremos a caminar.