Vilafamés es un municipio de Castelló, situado en la comarca de la Plana Alta. Dista 25 km de la capital provincial, Castelló de la Plana.
Ocupa una posición estratégica sobre lo alto de una mole que forma parte de uno de los contrafuertes septentrionales de la Serra de les Conteses. Esta ubicación le confiere amplias vistas sobre el llano que se extiende a sus pies, y los paisajes circundantes. A la vez que su posición, a medio camino entre las tierras del interior y el litoral, hace que el municipio disponga de las características propias de una población de interior con las ventajas que supone su proximidad a la costa.
Las primeras evidencias de ocupación del entorno de Vilafamés, se centran en los hallazgos arqueológicos realizados en el Cova de Dalt del Tossal de la Font, donde se localizaron restos antropológicos con una antigüedad de 80.000 años. Una continuidad en la ocupación del medio estaría reflejada en la Cova de Matutano, yacimiento del Paleolítico Superior, con una antigüedad entre el 14.000 y el 11.000 BP.
Ya en el núcleo urbano de Vilafamés, tenemos las manifestaciones pictóricas del Abric del Castell, conjunto de pintura rupestre esquemática datada en periodo Eneolítico. Además existen diseminados por el término municipal gran cantidad de asentamientos de diversos periodos como el ibérico, con el máximo exponente en el yacimiento dels Estrets-el Racó de Rata, o con posterioridad cronológica los de época romana.
La continua y densa población del territorio alrededor de Vilafamés, nos indican la idoneidad del lugar para la ocupación humana desde tiempos prehistóricos.
Por lo que respecta al núcleo urbano, el mismo topónimo Vilahameç, Beniffamez, denota su origen en época musulmana. De este periodo se conservan entre otros elementos, la cimentación del castillo que corona el cerro sobre el que se asienta el municipio y el trazado urbano de la zona contigua al mismo, de estrechas callejuelas tortuosas, donde la vegetación que mantienen los vecinos, las viviendas encaladas y la propia fisonomía, convierte a esta zona antigua en un remanso de paz y tranquilidad.
Quedan asimismo vestigios de las antiguas fortificaciones constituidas por lienzos de muralla y restos de torres.
Este recinto primitivo de Vilafamés englobaría la parte alta de la población, más concretamente el castillo y la zona anexa del Quartijo, antiguo Ayuntamiento, iglesia de la Sangre, hasta las calles Hospital y Torreta, formando un espacio más o menos cuadrangular.