martes, 26 de noviembre de 2013

Yacimiento Arqueológico de Valeria

La ciudad hispanorromana de Valeria, situada en las inmediaciones de Valeria, es un importante recinto arqueológico situado sobre una elevación de terreno entre los ríos Gritos y Zahorra, dominando un amplio paisaje. Responde al patrón de grandes emplazamientos situados en lugares altos y bien defendidos, como Ercávica y Segóbriga.

Visita a Cuenca

Cuenca conserva un importante patrimonio histórico y arquitectónico, que se extiende por toda la ciudad antigua, aunque focalizado en edificios como la Catedral o las Casas Colgadas, que se han convertido en el símbolo de la ciudad. Se caracteriza también por poseer un buen número de museos (más de 10) en el reducido espacio de la ciudad antigua. Entre ellos destacan el Museo de Arte Abstracto Español, el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha y el Museo de Cuenca.Entre los principales eventos culturales se encuentran la Semana Santa y la Semana de la Música Religiosa.

















Las lagunas de Cañada del Hoyo

Las siete lagunas de Cañada del Hoyo, en la provincia de Cuenca, se dividen el dos grupos: el superior y el inferior. Al grupo superior (situado a 985 metros sobre el nivel del mar) pertenecen la Laguna Gitana, la Laguna Tejo y el Lagunillo Tejo. Al grupo inferior (a 956 metros) pertenecen las otras cuatro lagunas, Parra, Cardenillas, Lagunillo Tortugas y Llana. La finca 7 Leguas está formada por las lagunas del grupo inferior. Cada una de las lagunas es de un color aparente diferente, debido a la presencia de microorganismos que hacen que cambie el color del agua a la vista del ojo humano. Otro de los factores que hace que el agua cambie de color es la incidencia de la luz, el momento del día, la estación del año o el calor. Así, la Laguna de la Gitana era azul, pero desde hace años es verde por la contaminación que sufre; la del Tejo es azul oscuro y el Lagunillo del Tejo es negro. Las del grupo inferior, la Parra es azul, Cardenillas es azul celeste, el Lagunillo Tortugas negro y la Llana de color verde, debido a la presencia de vegetación sumergida.