El PRV 177 es una red de senderos de pequeño recorrido que se desarrollan por la sierra de Utiel y la sierra del Negrete. Esta última alcanza la máxima altura de la comarca, 1307 metros, y de la provincia, a excepción de los montes serranos de Alpuente cercanos a la sierra de Javalambre.
Esta red de senderos consta de tres itinerarios circulares debidamente señalizados, balizados y homologados con marcas de pintura blanca y amarilla. Estas tres rutas de cómodo caminar, nos guiarán a través de pequeños valles y suaves laderas por caminos y sendas olvidadas.
En su entorno descubriremos bellos parajes sin desmesurado esfuerzo. Encontraremos copiosos piares salpicados de carrascas, sabinas y enebros. No faltarán fuentes, zonas de acampada, de recreo o monumentos, como el santuario del remedio, enclavado en el corazón de la sierra. Desde las alturas de la sierra observamos fuertes contrastes paisajísticos, por el norte nos parecerá estampa alpina, mientras que por el sur paisaje manchego de dilatada llanura donde prosperan los campos sembrados de viñas y almendros.
PRV 177.2 El negrete
DISTANCIA: 15.170 metros
TIEMPO: 3 horas 40 minutos
DIFICULTAD: Fácil
TIEMPO: 3 horas 40 minutos
DIFICULTAD: Fácil

El itinerario comienza en la plazoleta donde se ubica la fachada principal de la ermita del Remedio.
Desde allí descenderemos por una escalinata de piedra hacia la zona de recreo infantil, para tomar la ancha pista que se dirige hacia la zona de acampada autorizada del Remedio.
Una vez en ella, el itinerario se separa del PRV 177.1 que hasta aquí coincide con éste. Tras cruzar la zona de acampada seguimos por un camino cruzando enseguida un cortafuegos. Seguimos ahora por un senderillo que pronto desemboca en un carril con dirección este. En la inmediaciones de la casa de La Chula, que no veremos por encontrarse a un nivel inferior, entramos en un camino que se abre paso entre un copioso pinar.
El camino discurre luego entre campos de cultivo para entrar de nuevo en un denso pinar. En la partida del Losar abandonamos el camino por un sendero a la derecha que nos lleva hasta un cortafuegos. En la mitad del cortafuegos observamos un gran ejemplar de pino con cuatro garras que ha sido sabiamente respetado. A su altura nos desviamos a la derecha por un carril en descenso.
Saldremos luego al lecho de la rambla de La Chula. Seguiremos avanzando por su ancho lecho hasta enlazar con un camino forestal entre rincones de gran belleza. Dejaremos una casa a la derecha y a la izquierda un magnífico ejemplar de encina. Al encontrar una bifurcación seguiremos el ramal derecho que pasa junto a la semiderruida casa de Los Mancebones. Cruzamos después la carretera de Estenas (CV.392).
Sigue la ruta por un estrecho camino a la derecha que desemboca en la rambla de Estenas. Seguimos a la izquierda y enseguida llegamos a la zona recreativa de los Mancebones.
Allí disponemos, al cobijo de unos centenarios pinos, de fuente, paellero cubierto, mesas, bancos y aseos. Un delicioso lugar para recuperar fuerzas.
Desde allí el recorrido se interna por el lecho de la rambla de Estenas, siempre seca a excepción de lluvias intensas. A intervalos caminaremos por su lecho hasta que salimos de ella por una pista a la izquierda que desemboca en la aldea de Estenas. Seguiremos unos metros por asfalto para enseguida cruzar esta aldea, de sabor serrano, por la plaza mayor. Tras dejar las últimas casas atrás, ascendemos por un sendero a la derecha, entre un altozano. Bordearemos unas viñas y entraremos en una espesa pinada . Esta soberbia senda desemboca en un camino y luego en una pista que seguiremos a la izquierda. Los próximos minutos caminaremos entre campos de viñas y almendros hasta entrar por un sendero en el lecho de un barranco. Enlazaremos luego mediante un sendero, en ascenso, con la antigua senda del Remedio.
Ya casi al final del itinerario, desembocamos en una ancha pista que seguiremos a la derecha con fabulosa vista de la erosionadas laderas que forman la rambla del Remedio. En unos minutos entraremos al entorno de la ermita del Remedio en donde acaba la ruta.