domingo, 22 de noviembre de 2015
Cova Alta Benissoda
Ruta circular de senderismo en la Vall d’Albaida, comarca valenciana limítrofe con la vecina provincia de Alicante. Partiendo de la pequeña y tranquila población de Benissoda, vamos a ascender a uno de los lugares destacables de la zona, un rincón al que año tras año en el mes de mayo suben en romería las gentes de sus alrededores. Hablamos de la “Cova Alta“, situada cerca de los 890 metros de altitud en una pequeña formación montañosa a caballo entre las sierras del Benicadell y Mariola.
En nuestro itinerario senderista vamos a aprovechar trazados con señalización de PR (marcas blanco-amarillo), haciendo una combinación entre varios de ellos que recorren la sierra. Estos son el PR-CV 103, PR-CV 121, PR-CV 134 y su variante PR-CV 134.1. También, aunque en una mínima parte, vamos a transitar fuera de camino señalizado. Entre estos sectores, existe un corto tramo sin marcar entre la Cova Alta y la Creu de la Cova Alta, en el que treparemos para salvar un escalón rocoso de unos cuatro o cinco metros, dándole así más emoción a la ruta (Trazado en track de gps), aunque este sector es totalmente alternativo y fácilmente salvable si continuamos por el sendero marcado como PR que conduce igualmente al mismo punto.
Transitaremos toda la jornada en ausencia de bosques, dato importante a la hora de elegir la época para hacer esta excursión.
En cuanto a las fuentes, pasaremos por tres de ellas. La primera la encontramos en el interior de la Cova Alta y las dos restantes (Font del Patge y fuente junto a cuevas Arena) repartidas en el último tercio de la ruta.
El itinerario:
Benissoda (La Creueta) – Cova Alta – Creu Cova Alta – Vértice geodésico y poblado íbero – Collado de Santa Ana – Fuente del Patge – Cuevas y fuente Arena – Benissoda.
div class="separator" style="clear: both; text-align: center;">

Suscribirse a:
Entradas (Atom)