domingo, 20 de mayo de 2018
viernes, 4 de mayo de 2018
PR-CV 290 Gestalgar-Balneario de Chulilla
Descripción de la ruta:
Esta semana la ruta discurre por las cercanías de Gestalgar.
Iniciamos el sendero en la población de Gestalgar, en la Fuente de los Chorros junto a un cartel informativo del sendero, junto al lavadero municipal y a unos columpios, en la parte trasera del Centro de Salud de Gestalgar y a orillas del Turia en su margen izquierdo. Iniciamos la marcha aguas arriba hasta la zona de baños del Motor, donde cruzamos el río al margen derecho por una pequeña pasarela, la llamada Pasarela del Motor. Caminaremos por nuestra derecha durante 1 kilómetro por un camino rural de tierra teniendo a nuestra derecha el río y a la izquierda un canal utilizado para abastecer una central eléctrica, llegando a un primer cruce con el sendero PRV-291, próximo a un puente sobre el Turia, al frente podremos contemplar la gran mole de piedra de la Peña María. Giraremos a la izquierda dejando a la derecha el puente de la Central Eléctrica, alejándonos del río y ascendemos hasta la zona de la Fuente del Morenillo, 1,6 kilómetros. Aquí podemos aprovisionarnos de agua y disfrutar del paraje que sobre todo en épocas no secas aparte de la fuente se vierte un gran caudal por el Barranco Barco. A nuestra izquierda veremos un puente, nosotros giramos a la derecha y proseguimos por el camino (pista inicialmente y senda después) que nos llevará próximos a la cima de la Peña María. Habremos salvado un desnivel de 141 metros en apenas 1,6 Kilómetros.
Aquí, en el collado, podemos salir unos metros de nuestro recorrido, a la derecha y alcanzar el pico de la Peña María sin peligro y desde el que disponemos de vistas del Cañón del Turia, la Presa Vieja y Gestalgar.
De nuevo regresaremos al sendero por el mismo camino utilizado para llegar a la Penya María. Poco después llegamos al cruce señalado con el PRV-291, poste quemado, que retorna a Gestalgar. Nosotros continuaremos por la senda de nuestra derecha, descendiendo hasta llegar a otro desvío indicado con un poste de dirección, también quemado y giramos a la izquierda. Si continuásemos recto bajaríamos por la variante PRV-290.1que lleva hasta el río y la Presa Vieja tras 1,5 kilómetros de bajada en zig-zag y cruzar el río. Este punto lo trataremos posteriormente al alcanzarlo con el recorrido principal. El recorrido completo de esta variante incluyendo el regreso a Gestalgar puede estimarse en 2 horas. Así pues continuamos el sendero durante un kilómetro, camino llano y sinuoso, llegando a un collado desde donde se divisan las transformaciones de la Hoya de Cherales. En el Collado de Cherales giramos a la derecha y a continuación pasamos junto al mojón de los tres términos municipales de Gestalgar, Chulilla y Sot de Chera. Desde aquí descendemos por el sendero suavemente hacia la Hoya de Cherales y tras bordear la finca de naranjos que ocupa todo el llano llegamos a la puerta de la Finca de Cherales. En este punto tomamos la pista de tierra, hacia la derecha, en un corto descenso hasta el río Sot, que cruzamos y continuaremos por la pista del río Sot. Ascendemos por pista de tierra hasta llegar al cruce con la carretera CV 395 Chulilla - Sot de Chera, Km 8,02. Ahora ya por carretera descendemos progresivamente por nuestra derecha durante 600 metros hasta el cruce con el camino del Balneario de Chulilla, unos metros antes de llegar a un puente, nos desviaremos a la derecha, continuando el descenso junto al río hasta casi el mismo balneario veremos a nuestra izquierda una vieja presa sobre el Turia y subiremos por las escaleras del viejo puente metálico sobre el Turia. Cruzaremos por la Presa de Chulilla, al margen izquierdo y por el que iniciaremos el regreso a Gestalgar (si este cruce ofreciera alguna dificultad se puede retroceder hasta la carretera CV -395 y cruzar al margen izquierdo por el puente en la misma carretera). Bajamos del puente por una escalera de anillas metálicas, con cuidado, y seguimos recto hasta subir al camino. Allí se unen el PR-CV 76 y el PR-CV 290, continuando por nuestra derecha con dirección a Gestalgar.
Continuaremos por nuestra derecha por la pista, dejaremos a nuestra derecha un puente frente a la entrada al balneario, seguimos recto y un poco mas adelante pasamos junto a un edificio industrial abandonado conocido como la Fábrica del Corindón, y posteriormente alcanzamos el final de la pista en el punto conocido como la Presa Molina por la pequeña presa que toma el agua para un canal que abastece a la Central Hidroeléctrica de la Peña María y que casi todo su recorrido circula subterráneo.
Desde este punto de la Presa Molina se acaba el camino y empieza la senda, que en el primer tramo circula por el borde de un canal. Desde este punto comienza el Cañón del Turia, una senda con constantes cambios de nivel sin importancia y caminando próximos al río pero en un nivel más elevado.
Caminamos entre profundos cortados y vistas impresionantes, pasaremos algunos tramos en los que nos ayudaremos de unas cadenas para poder sobrepasarlos pero sin ningún peligro, también pasaremos por el inicio del canal subterráneo, el recodo de la Poza Río, el Collado Senda Cañón del Turia, hasta llegar al lecho del río.
El sendero desciende hasta el lecho del río para volver a ascender a los pocos metros. Aquí hay que estar pendientes de esto ya que por el lecho del río y entre cañares solo se recorren uno metros e inmediatamente hay que buscar la subida por la base del muro del cañón a nuestra izquierda. Continuaremos por senda junto al canal. Al poco se pasa junto a una boca de respiración del canal subterráneo. Y ya descendiendo definitivamente al nivel del río alcanzamos la Presa Vieja y unos metros antes se incorpora la variante PRV 290.1 que viene de la margen derecha cruzando el río.
La Presa Vieja son ruinas de una vieja presa construida a principios del siglo pasado y que se puso en funcionamiento sobre el 1919 derrumbándose a las pocas horas de llenarse por un fallo en su construcción.
En este punto tomamos una pista de tierra junto a las ruinas de la vieja casa. Llegaremos a una zona de aparcamiento en donde abandonaremos el recorrido desviándonos hacia la derecha donde encontraremos un paso sobre el Turia que nos permite cruzar al margen derecho y llegar a la base de la Peña María donde encontraremos unas mesas bancos y el manantial de Peña María. Desde la fuente continuamos por una senda por esta margen del río, por la que llegaremos junto al puente en la Central Hidroeléctrica Peña María, lo cruzaremos y por detrás de la central tomamos el sendero que nace en este punto y por el que pasaremos junto a la Fuente de San Juan y posteriormente por la Fuente Grande.
Poco después divisaremos el casco urbano de Gestalgar y al llegar al punto donde comienzan unas calles, descenderemos por unas escaleras a la derecha que nos llevan a la zona de baño del Motor y desde ésta a la Fuente de los Chorros, punto de inicio del recorrido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)