La subida la empezamos desde la ermita de San Juan donde dejamos el coche, y empezamos a subir por la pista forestal que llega justo hasta la base del peñagolosa, donde se cruza la pista con otra que viene de Xodos. También se puede subir por un sendero señalizado, cruzando un barranco, y pasando por una pinada.
Una vez aquí arriba, en este punto también sale mucha gente, donde dejan el coche, para enseguida comenzar la subida por el sendero que lleva a la cumbre.
Desde aquí aproximadamente en 1 hora se llega arriba, desde donde se puede disfrutar de las vistas que nos ofrece esta cumbre. Si el día esta despejado se puede llegar a ver el pico de la Aitana en Alicante, casi toda la provincia de Valencia, Castellón y parte de Tarragona junto con toda la costa que abarcan estas 4 provincias.
Hacia el interior se aprecian bien las sierras de Javalambre y de Gudar en Teruel así como muchas más sierras y cumbres cercanas. Una lastima que estuviera nublado y empezando a llover, aun así vale la pena.
Por la cara este del Peñagolosa hay unas paredes de unos 200 m con varios largos para practicar escalada. También podemos ver un impresionante cortado en la misma cumbre que separa esta en 2 partes, la cumbre sur y la norte con 1814m. Lastima la cantidad de antenas que hay arriba, además de un puesto de vigilancia y centro meteorológico.
El descenso es rápido ya que es bastante pronunciado. Una vez abajo se puede visitar el antiguo monasterio donde también hay un restaurante y una antigua hospedería convertida en albergue donde se puede dormir.
Enclave: Macizo de Penyagolosa
Municipio: Vistabella del Maestrat
Comarca: Alcalaten
Distancia: 10 km.
Duración: 3h. 30m.
Dificultad: Media (aficionado)
Altitud salida: 1290 m.
Altitud máxima: 1814 m.
Desniv. acumulado:
(sólo subida) 550 m.
Interés: Paisajístico / Flora / Geológico
Recorrido: Circular
Tipo de camino: 89% por senda
11% por camino
0% por pista
0% por carretera
Transporte: Vehículo propio
Recomendaciones: Los últimos 300 m. son de un ascenso fuerte y continuado, por lo que no esta recomendado a las personas con problemas cardiaco-respiratorias.
Itinerario
San Joan de Penyagolosa - "Barranc de les Teixeres" - Mas de la Cambreta - Nevera del Mas de la Cambreta - EL Corralico - Caseta Refugio - Cima - Caseta Refugio - El Corralico - Barranco de la Pegunta - Fuente de la Pegunta - San Joan de Penyagolosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario