martes, 27 de agosto de 2013
Paseo ecológico de Benissa
El paseo Ecológico de Benissa es una ruta apta para toda la familia, si bien no es apta para personas con movilidad reducida dado que los distintos desniveles de la costa de Benissa son salvados por escaleras. En todo momento estamos junto al mar, viendo las peculiares formas en las que las olas del mar han moldeado los losares durante siglos (en algunos momentos me recordó al Cabo de las Huertas, de Alicante). En la ruta encontraremos algunas calas de aguas transparentes y con unas vistas del Penyón de Ifach en direcicón sur y el Cap d’Or en dirección Durante toda la ruta podremos ver distintas especies de flora y fauna típicas de la zona, como el Pino, la Albaida, el tomillo cabezudo o la Jarilla de Cabeza de Gato (una especie en extinción, por cierto), ambas incluidas en las dos microreservas de flora que rodean esta ruta (la Microreserva de la cala Bassetes en el sur y la de la Cala Fustera en el norte). En cuanto a la fauna nos cruzaremos constantemente con las Gaviotas y veremos algún que otro Cormorán, probablemente “sentados” en las boyas amarillas de las calas o en cualquiera de las rocas que emergen del mar.Norte. En ambas rutas hay una serie de paradas en las que hay paneles indicativos que nos dan información de lo que vemos, nos cuentan la historia de la zona o nos ayudan a interpretar el entorno. Se trata de 8 paradas para el itinerario Norte y 7 para el Sur. vale la pena detenerse a leer todos los paneles, estoy seguro de que habrá datos que os sorprenderán. Ambos itinerarios son muy cortos. El sendero Norte no supera los 550 metros y el Sur los 400m por lo que , andando tranquilos y disfrutando del paisaje, se pueden hacer ambos en una hora y media. Ambos parten del aparcamiento que hay junto a la Oficina de Turismo y el Aula del Mar y el desnivel es escaso pero, como os he comentado, todos los desniveles están adecuados con escaleras y durante todo el trazado tenemos barandillas de madera para evitar accidentes. Además, en varios puntos de la ruta encontraremos mesas y bancos para que podamos comer frente al mar con la más absoluta tranquilidad.
Algunas recomendaciones:
• No os salgáis del recorrido marcado con las vallas de madera, además de ser peligroso por los acantilados, caminar por las zonas no permitidas puede afectar al ecosistema.
• No molestar a las distintas especies que hay por la zona, ellos viven allí, nosotros estamos de paso.
• Durante todo el recorrido encontraremos plantas muy bonitas, si te han gustado, por favor, hazles una foto, pero no las cojas. Recordad que hay plantas en peligro de extinción.
• Igualmente en todo el recorrido hay muchísimas papeleras donde poder depositar nuestros residuos. Hay algunos tramos en los que hay mesas y bancos para que podamos comer y en cada uno de ellos hay papeleras o contenedores.
• La mejor manera de que un espacio natural se conserve es que no se note que hemos estado en él.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario